Soluciones para prevenir el suicidio

 

Soluciones

1 Presta atención a los factores de riesgo. Hay algunos sucesos que hacen que una persona tenga mayores probabilidades de intentar suicidarse. Si sabes qué buscar, tendrás mayores probabilidades de evitar que suceda.[1] Presta atención a los estrés de su vida y considera si podrían estar poniendo a esa persona en riesgo de suicidio.

·      Toma una nota mental de si la persona ha intentado suicidarse en el pasado. Tal vez tengas que preguntarle “¿Alguna vez has pensado suicidarte?”.

·      Debes enterarte si algún conocido de esa persona ha fallecido recientemente, en especial por haberse suicidado. La muerte de alguien cercano puede llevar a algunas personas al suicidio.

·      Averigua si alguna otra persona se ha suicidado en su familia. Quizás tengas que preguntarle directamente a él o a alguno de sus familiares.

·      Presta atención si la persona es o ha sido víctima de violencia, acoso, humillación o abuso. Estas situaciones pueden hacer que un individuo considere el suicidio como una opción.

·      Fíjate si esa persona ha sufrido una pérdida, como un despido de un trabajo, un divorcio, una separación o incluso si su reputación ha sido dañada en gran medida.

·      Debes permanecer alerta por si esa persona sufre alguna grave enfermedad, como dolores o fatiga crónica que no remiten. A veces las personas ven el suicidio como una manera de acabar con su dolor.

                                       

 

                                                 


          

 

 


 

2 Comunicación

·         Busca un lugar callado donde la otra persona se sienta cómoda.

Asegúrate de que ambos tengan suficiente tiempo para hablar.
Si dices algo equivocado, no entres en pánico, no te culpes tanto.
Concéntrate en la otra persona, mírala a los ojos, guarda tu teléfono. Préstale toda tu atención.
Ten paciencia. Podría tomarte tiempo y varios intentos antes de que una persona esté preparada para abrirse.
Haz preguntas abiertas que necesiten ser contestadas con algo más que un "sí" o "no". Asegúrate de que entendiste las respuestas.
No interrumpas ni ofrezcas soluciones; no interfieras con tus propias ideas de cómo la otra persona pueda estar sintiéndose.
Asegúrate de tu interlocutor que sepa dónde buscar asistencia profesional.

 




 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más Allá de la Discapacidad

Google Drive Xavier Patiño A